El secretario general de la CTA, Pablo Micheli, indicó a ACTA que a
Mariano Ferreyra “no se le recuerda y reivindica solamente cuando
comienza el jucio contra sus asesinos materiales e ideológicos, sino
todos los días, luchando por la libertad y democracia sindical, y
construyendo un modelo sindical distinto, plural, participativo,
combativo, autónomo de los patrones, los gobiernos y los partidos
políticos”.

“Por eso nuestra exigencia de justicia es integral, que se juzgue y
sancione a todos los responsables de este crimen que es producto de la
falta de libertad y democracia sindical y que se suma a la desaparición
del albañil Jorge Julio López y al asesinato de 18 militantes populares
en el último año y medio, algunos de ellos ejecutados por sicarios, como
es el caso de los tres pibes fusilados en Rosario”, subrayó.
A su juicio “ahora se tiene real dimensión de por qué el Gobierno
mandó a votar a sus diputados y senadores la Ley Antiterrorista
demandada por el Departamento de Estado norteamericano y organismos de
crédito internacional. Es una formidable herramienta para reprimir la
protesta social. No obstante, no van a poder detener la voluntad de
lucha de nuestro pueblo que no está dispuesto a retroceder ni un paso en
las conquistas alcanzadas y va por más”.
Cabe consignar que la CTA enfrentó frontalmente la sanción de esa ley
de la vergüenza y a las 48 horas de aprobada encabezando una
multitudinaria marcha a la Plaza de Mayo en el mes de diciembre pasado y
luego otra, en febrero de este año, frente al Congreso exigiendo su
derogación.
Según Micheli, “el juzgamiento de los asesinos de Mariano abre las
puertas para que debatamos a fondo el modelo sindical, la forma de los
trabajadores de la actividad privada de organizarse para combatir el
flagelo de la precarización laboral y las tercerizaciones, para que haya
libertad de elegir a los cuerpos de delegados en todos los
establecimientos del país y no solamente en el 15 por ciento como es en
la actualidad por el accionar de los grupos económicos, la burocracia y
el Gobierno”.
Desde ese punto de vista, resaltó la convocatoria al Encuentro
Nacional de Delegados de la Actividad Privada que se llevará a cabo el 8
de septiembre en el Micro Estadio de Ferro “donde vamos a pasar en
limpio el pliego de reivindicaciones de los trabajadores y a discutir
más y mejor organización en el marco de un plan de acción para llevar
adelante nuestros reclamos”.
Micheli también ponderó la presentación en todo el país del
Anteproyecto de Ley de prevención de los riesgos laborales y reparación
de daños e incapacidades derivados de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales, impulsado por el diputado nacional Víctor De
Gennaro y que recoge un largo y fructífero proceso de elaboración de la
CTA y otras organizaciones dedicadas a la Salud laboral.
“La CTA va a estar presente hoy, como siempre, para que el asesinato
de Mariano y de cualquier militante popular no quede impune y, sobre
todo, para seguir convocando a la unidad en la acción para llevar
adelante la lucha y movilización popular para enfrentar el ajuste y que a
la crisis no la terminen pagando los trabajadores”, concluyó el
secretario general de la CTA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario