Varias organizaciones que en los últimos días protagonizaron fuertes
cortes y protestas enla Autopista Buenos Aires-La Plata, arribaron a una
serie de acuerdos “mínimos” con el Ministerio de Desarrollo Social de
la provincia. Aguardan su cumplimiento efectivo para definir próximos
pasos.

La reunión fue el Director provincial de Abordaje Territorial, Gonzalo Calvo, y otros funcionarios. En diálogo con APN Graciela Gómez, dirigente del MAB (movimiento social que integra la CTA) consideró que en principio se trata de “compromisos mínimos” en relación a las reivindicaciones planteadas y otros acuerdos incumplidos por el propio Ministerio tiempo atrás, y que esperan constatar su efectivo cumplimiento para hacer una evaluación real de los resultados obtenidos. Mientras tanto no prevén nuevas medidas de protesta.
Inflación cero
Gómez relató que entre las principales reivindicaciones aún insatisfechas -y por las que anteriormente había existido un compromiso gubernamental aún no cumplido- se cuenta la recategorización de los Planes Barrios Bonaerenses , “por los que los compañeros vienen cobrando los mismos 120 y 140 pesos desde 2001. Con la lucha habíamos acordado la recategorización a 300 o 400 pesos”, recordó, y de hecho fue ese incumplimiento uno de los principales detonantes de los cortes y medidas de protesta en las últimas semanas.“Venimos con esta negociación hace más de dos meses, donde se acordó una mesa mensual para ir regularizando los convenios que tenemos y que se cumplan en tiempo y forma. También tenemos problemas con los convenios alimentarios de las organizaciones, hay algunas que tienen y otras que no tienen nada, o que tienen poco kilaje y no alcanza, con la crisis y el ajuste, los comedores se inundan de gente”, agregó la dirigente dela CTA Ezeiza-Esteban Echeverría.
También reclaman acceso a los proyectos provinciales para adolescentes “Envión”, cuya gestión está mayoritariamente en manos de los Municipios pese a tener financiamiento de ese ministerio, “y nos dicen, bueno, acuerden con los intendentes… ¿Qué vamos a acordar si los Municipios no hicieron parte a las organizaciones, el Programa ya está cerrado y no hay más presupuesto para eso?”, se preguntó Gómez, desde su experiencia en la dinámica territorial en relación a los ejecutivos comunales.
Según el acta acuerdo rubricada, entre el lunes y martes venideros debería concretarse la entrega de los alimentos, y entre el 15 y el 16 el pago de los planes barrios bonaerenses (al mismo valor actual que, como ya se dijo, es a su vez el mismo que hace 11 años cuando todavía regía la convertibilidad).
El Director de Organización dela CTA nacional Julio Ortellado, por su parte, valoró el paso alcanzado y afirmó que “la lucha de las organizaciones sociales es una continuidad de la emprendida por todos los trabajadores contra el desdoblamiento del aguinaldo, y no tengo dudas de que en la unidad de todos los sectores lograremos otra victoria como aquella frente a las políticas de ajuste”.
Fuente: www.apn.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario