La
CTA Provincia de Buenos Aires acompañará el próximo jueves 13 de
septiembre la presentación en el Congreso dela Naciónde esta nueva Ley
que pretende terminar con los negocios de las ART y construir un sistema
solidario donde los trabajadores tengan un papel preponderante. Dicha
norma será presentada por el diputado dela UPen FAP, Víctor De Gennaro, y
será acompañado por una multiplicidad de organizaciones gremiales,
sociales y políticas.
En nuestro país fallecen anualmente más de 7500 trabajadores por
causas relacionadas con las condiciones y el medio ambiente laboral.
Cada día, 4 trabajadores/as mueren en accidentes de trabajo y 16 por
enfermedades vinculadas con el ambiente laboral; es decir, mueren 20
trabajadores por día.
Si tenemos en cuenta, que el sistema por el cual se gestiona la
prevención y la salud en el trabajo, surge como un instrumento de
capitalización financiera de empresas privadas, que de ninguna manera
aborda la realidad del trabajo o la gente, sino que sólo busca su
propia rentabilidad, nos encontramos ante un gran negocio con la muerte y
las enfermedades de millones de trabajadores.
La Leya la que se pretende llegar, crea instituciones y organismos
que buscan garantizar acciones efectivas de prevención, debiendo asumir
el Estado un nuevo rol. Para esto, se proyecta la creación dela Oficina
Nacionalde Salud y Seguridad Laboral y el Banco de Seguros de Accidentes
de Trabajo y Enfermedades Laborales.
La norma, además, instituye la figura del Delegado de Prevención,
elegidos por sus propios compañeros por voto y secreto. Para el
desenvolvimiento de su función se le otorgan las competencias,
facultades y garantías necesarias, incluido el “fuero sindical”.
Asimismo gozarán del derecho a denunciar situaciones de precariedad
laboral.
La marcha que acompañará la presentación del proyecto, está convocada
para las 13 hs. del día jueves 13 de septiembre, en el Congreso dela
Nación, ubicado en la Capital Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario